“Una creencia es la que nosotros aceptamos como verdad” (J.W. Apps) ¿Es esta una afirmación que podrías defender?
Extracts from this document...
Introduction
Primer Semestre 2001 Ensayo: Teor�a del Conocimiento Roberto Thais, L6B3 "Una creencia es la que nosotros aceptamos como verdad" (J.W. Apps) �Es esta una afirmaci�n que podr�as defender? Seg�n el argumento de la pregunta base, una creencia es lo que nosotros aceptamos como verdad, es decir, lo que cada uno considera que describe correctamente la realidad. Siguiendo la l�nea propuesta por este, podemos deducir l�gicamente que como consecuencia de la existencia de m�ltiples creencias, que son solamente cuestiones de convicci�n, existen tambi�n una multitud de verdades. Para desarrollar esta proposici�n de una manera lo suficientemente profunda, debemos sostener un argumento que se concentre en la naturaleza e implicaciones de la verdad como una creencia y no de la manera sem�ntica acerca exactitud de la propuesta de J.W. Apps en definir una, situaci�n que a primera vista podr�a parecer evidente. Por lo tanto, debemos antes que nada dejar en claro brevemente la situaci�n sem�ntica del argumento. Por definici�n, creer es "aceptar como cierta alguna cosa"1 y, como vemos, su significado es muy similar al de la l�nea de la pregunta base, sin embargo hay una importante diferencia: el uso de la palabra verdad. ...read more.
Middle
Lo aparente, lo "obvio", por nuestra percepci�n es que existe definitivamente la verdad, sin embargo no debemos olvidar que lo aparente radica solamente en la mente y, ya que no podemos trascender de ella: es imposible saber con seguridad que lo que hay m�s all� de esta. Aquellos que creen en una verdad absoluta por consiguiente creen que el universo fue "dise�ado" por decirlo as� para que el ser humano pueda experimentar ese tipo de sensaciones con respecto a su estructura. Tendr�an entonces que preguntarse sobre el origen de aquella verdad, la estructura y funcionamiento del universo. Dos soluciones son posibles: basarse en un creador inteligente que dise�� el mundo a nuestra medida, recayendo as� su argumento en la f� y volvi�ndolo invalido ya que se basa en una creencia subjetiva, o aquellos que explican que el universo se cre� a s� mismo de acuerdo a las leyes de la f�sica. Este argumento sin embargo tiene un defecto, si el universo se cre� a s� mismo usando estas leyes, �de d�nde vinieron las leyes? Ciertamente no se crearon con el universo ya que estas lo crearon a aquel. ...read more.
Conclusion
No obstante vemos que, al ser pragm�tico uno puede llegar a un argumento m�s fundamental que el mismo pragmatismo, reforzando la idea de que es fructuoso pensar pr�cticamente en un nivel, pero estar conciente de la naturaleza de la verdad en uno m�s profundo. En conclusi�n, hemos podido defender la afirmaci�n de J.W. Apps al interpretarla de una manera cognitiva en vez de sem�ntica para as� poder analizar los problemas del conocimiento que esta implica. Nos hemos dado cuenta que la verdad, aunque vista desde tres puntos de vista diferentes, puede ser siempre reducida, a trav�s de la deducci�n y el razonamiento l�gico a una creencia en sus ra�ces y esencia, pero que, no obstante, al tomarla como lo irrefutable que aparenta ser, hemos podido avanzar y desarrollarnos como sociedad y como especie. Por esto, aunque lleguemos a otro nivel de comprensi�n de la verdad, debemos seguir usando su concepto habitual para sus usos habituales y superficiales para seguir adelante, y guardarnos su explicaci�n esencial, aunque m�s gratificante, para el mundo de nuestros pensamientos y conocimientos para as� tener en perspectiva nuestra realidad y no vivir confinados al mundo de lo material. 1) Diccionario Santillana Del Espa�ol. Santillana (pg 179) 2) IB Physics: Theory of Knowledge, Gregg Kerr, Nancy Kerr, Paul ruth. Ibid Press (pg 695) 3) 4) 5) 6) ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our AS and A Level Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month