Argentina en tiempos de dictadura
Extracts from this document...
Introduction
Argentina en tiempos de dictadura El 24 de marzo de 1976 Isabel Perón fue detenida. A este hecho le sucedió la toma del poder por parte de la junta de comandantes, designando como presidente de facto a Jorge Rafael Videla y dando paso al âProceso de Reorganización Nacional”. Las deudas se duplicaron y el gobierno emprendió una feroz represión sobre todas las fuerzas democráticas, aterrorizando a la población para imponer lo que denominaba âorden”. Así es como comenzó el episodio autoritario más cruento y brutal de la historia de Argentina. En este proceso, estudiantes, sindicalistas, intelectuales y desafortunados inocentes fueron secuestrados, asesinados y âdesaparecieron”, esto último causando gran controversia. Todo aquel que creía en los derechos humanos y en la libertad de expresión perecía. Cualquier tipo de propaganda en contra de este nuevo gobierno tendría arduas consecuencias; los argentinos debían lidiar con un gobierno sangriento y rabioso, viviendo en un ...read more.
Middle
No solo la terrible censura impuesta por el gobierno martillaba a los argentinos, sino también las torturas, impuestas a todos los considerados âenemigos de la nación”. Este método consistía en la desaparición de personas, las cuales eran llevadas a centros clandestinos de detención donde los interrogatorios se convertían en sádicos tormentos físicos. Al principio la gente ignoraba que ocurría con estos desaparecidos, pero poco a poco el intranquilo pueblo argentino fue descubriendo lo que en verdad sucedía y aunque deseaba pararlo, lo único que podía hacer era mantenerse en el anonimato sin causar ningún tipo de inconveniente al nuevo gobierno con el fin de evitar el amargo padecimiento de âdesaparecer”. Estos centros clandestinos fueron construidos para detención y tortura; allí se detenía, torturaba y asesinaba a los ciudadanos de a pie. ...read more.
Conclusion
Esta cruel conducta hacia las mujeres -e incluso niñas- fue sistemática y había sido planificada con antelación siendo aplicada sobre la mayoría de detenidas. Estas violaciones no solo constituían una forma de sometimiento y extorsión , sino que la enajenación y la falta de escrúpulos del gobierno iba mas allá, buscando âdisciplinar y corregir”, destruyendo su integridad física y mental, violando a mujeres inofensivas, las cuales perdían su dignidad y eran humilladas por hombres sin moral alguna, repugnantes, abusivos y desaprensivos. Después de soportar las injustas torturas sexuales durante semanas e incluso meses por parte de muchos hombres, estas mujeres eran asesinadas, lo cual deplorablemente resultaba un alivio para aquellas que ya habían perdido toda esperanza. El 24 de marzo de 1976 no solo fue el día en el que comenzó la última dictadura de Videla, sino también el comienzo de un fatídico plan de exterminio, esencialmente sobre la clase obrera, el día en que Argentina experimentó una desdichada etapa de terror y sufrimiento. Lola Quintero Bonet 10JM ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our AS and A Level Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month