Caracteristicas edad moderna. Se va a comenzar a pasar de un modo de produccin basado en el autoconsumo a una forma de produccin
Extracts from this document...
Introduction
1. Aspectos econ�micos Se va a comenzar a pasar de un modo de producci�n basado en el autoconsumo a una forma de producci�n que contempla el excedente para conseguir un beneficio a trav�s de la comercializaci�n, todo lo cual, va a venir desarrollado por nuevos instrumentos financieros, como son la letra de cambio o el cheque junto a la extensi�n de las ferias comerciales. 2. Estructura social La sociedad de la �poca va seguir siendo una sociedad estamental donde la posici�n de los individuos vendr� definida no por sus m�ritos o capacidades sino por la sangre. De esta manera es una sociedad profundamente inm�vil donde el sitio de cada cual est� predeterminado. ...read more.
Middle
El estado va a ser una construcci�n de esta �poca y esto se va a fundamentar a su vez en varias cuestiones que son definidas por el historiador "Maravall": * Desarrollo de una burocracia estable. La corte de los monarcas paulatinamente se va haciendo m�s estable cre�ndose un aparato del estado formando por funcionarios que residen de una forma permanente en una ciudad que se convierte en la capital del estado. * La diplomacia tambi�n se hace estable. De tal forma que antes se funcionaba mediante el sistema de los legados o embajadas especiales y sin embargo a partir de esta �poca funcionaran los embajadores que residen de forma permanente en otras cortes y as� por ejemplo Espa�a va a contar con embajadas en Viena, Lisboa, Londres, Par�s o Roma. ...read more.
Conclusion
4. Estructura de las mentalidades. Desde el punto de vista del arte, las cosas van a cambiar de forma notable, ya que se pasa de un arte medieval que era an�nimo y colectivo a un arte moderno donde destaca el individualismo y tambi�n seguir� teniendo una gran importancia aunque ya no en exclusiva la iglesia como mecenas y patrocinadora del arte. No va a cambiar el nivel educativo pero si habr� un mayor inter�s por la educaci�n en los estamentos privilegiados y en la burgues�a, ya que gracias a la educaci�n se puede conseguir un mayor estatus social. El resto no va a poder estudiar ya que necesita trabajar para vivir puesto que no dispon�an de unos ingresos extras. Por �ltimo no va cambiar la importancia de la religi�n sobre la sociedad. El factor religioso seguir� teniendo un peso decisivo sobre las mentalidades occidentales. ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our International Baccalaureate Languages section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month