- Level: International Baccalaureate
- Subject: Maths
- Word count: 2508
Salida del sol en NY
Extracts from this document...
Introduction
000237 - 005 |
Salida del sol en Nueva York
Descripción de la tarea
La siguiente tabla muestra las horas de salida del sol en Nueva York a intervalos de una semana durante el año 2003, comenzando el 1 de enero. Los datos vienen dados en horas y minutos.
Hora | Semana | Hora | Semana | Hora | Semana |
7.20 | 1 | 4.34 | 21 | 6.06 | 41 |
7.20 | 2 | 4.29 | 22 | 6.14 | 42 |
7.18 | 3 | 4.26 | 23 | 6.22 | 43 |
7.14 | 4 | 4.24 | 24 | 6.30 | 44 |
7.09 | 5 | 4.26 | 25 | 6.39 | 45 |
7.02 | 6 | 4.29 | 26 | 6.47 | 46 |
6.54 | 7 | 4.33 | 27 | 6.55 | 47 |
6.45 | 8 | 4.38 | 28 | 7.02 | 48 |
6.35 | 9 | 4.44 | 29 | 7.08 | 49 |
6.24 | 10 | 4.50 | 30 | 7.14 | 50 |
6.13 | 11 | 4.57 | 31 | 7.18 | 51 |
6.01 | 12 | 5.04 | 32 | 7.18 | 52 |
5.50 | 13 | 5.11 | 33 | ||
5.38 | 14 | 5.17 | 34 | ||
5.27 | 15 | 5.24 | 35 | ||
5.16 | 16 | 5.31 | 36 | ||
5.06 | 17 | 5.38 | 37 | ||
4.56 | 18 | 5.45 | 38 | ||
4.47 | 19 | 5.52 | 39 | ||
4.40 | 20 | 5.59 | 40 |
Fuente. http.//aa.usno.navy.mil/
- Utilice un paquete gráfico o una hoja de cálculo para dibujar una grafica con estos datos.
- ¿Qué tipo de función podría ofrecer un modelo adecuado para estos datos? Explique las suposiciones que tome en consideración.
- Utilice sus conocimientos sobre las graficas de ese tipo de funciones para hallar una función adecuada que ofrezca un modelo del comportamiento. Identifique claramente todas las variables y parámetros, y explique el modo en que los ha determinado. Comente sobre el ajuste de la función de datos.
- Utilice alguna herramienta de regresión para hallar la función de ajuste óptimo. Comente todas las diferencias que encuentre con la función obtenida en el apartado 3.
- Compare la utilidad de los dos modelos para.
(a) una persona que se propone salir a correr por las mañanas.
(b) una persona que se encarga de programar el apagado del alumbrado público.
- ¿De qué modo cambiarían cada uno de los modelos si nos trasladamos 1000Km hacia el
(a) norte
(b) sur
(c) oeste?
Utilice Internet para hallar datos que confirmen sus respuestas.
- La siguiente grafica muestra las correspondientes horas de las puestas del sol.
Middle
6.35
9
4.44
29
7.08
49
6.24
10
4.50
30
7.14
50
6.13
11
4.57
31
7.18
51
6.01
12
5.04
32
7.18
52
5.50
13
5.11
33
5.38
14
5.17
34
5.27
15
5.24
35
5.16
16
5.31
36
5.06
17
5.38
37
4.56
18
5.45
38
4.47
19
5.52
39
4.40
20
5.59
40
Se nos muestra en la tabla, un seguimiento semanal de la salida del sol en la ciudad de Nueva York, en un lapso de 52 semanas o un año, cada una con una variación en el horario del alba, podemos tomar como referencia la semana del año donde el sol salió más temprano esto es en la semana 24 que sería el mes de agosto, y para el hemisferio norte le correspondería la estación del verano, donde los días son más largos, en cambo el día donde sale más tarde el sol, se encuentra en la primera semana de Enero, cómo es invierno el sol se encuentra más alejado de la tierra, por lo tanto tarda dura menos el día que la noche. El invierno y el verano son dos estaciones totalmente opuestas, las cuales se ven claramente reflejadas en los resultados y horarios representados.
Para continuar con la creación del modelo, vemos que las horas están representadas en formato de hora, lo cual al graficar de este modo nos ofrecería un resultado o una grafica sin sentido, para poder desarrollar la grafica es menester transformar los valores en un formato decimal, para que así la grafica pueda realizarse correctamente:
Tabla 2. Representación decimal de la salida del sol en la ciudad de Nueva York
Hora | Semana | Hora | Semana | Hora | Semana |
7,33 | 1,00 | 4,57 | 21,00 | 6,10 | 41,00 |
7,33 | 2,00 | 4,48 | 22,00 | 6,23 | 42,00 |
7,30 | 3,00 | 4,43 | 23,00 | 6,37 | 43,00 |
7,23 | 4,00 | 4,40 | 24,00 | 6,50 | 44,00 |
7,15 | 5,00 | 4,43 | 25,00 | 6,65 | 45,00 |
7,03 | 6,00 | 4,48 | 26,00 | 6,78 | 46,00 |
6,90 | 7,00 | 4,55 | 27,00 | 6,92 | 47,00 |
6,75 | 8,00 | 4,63 | 28,00 | 7,03 | 48,00 |
6,58 | 9,00 | 4,73 | 29,00 | 7,13 | 49,00 |
6,40 | 10,00 | 4,83 | 30,00 | 7,23 | 50,00 |
6,22 | 11,00 | 4,95 | 31,00 | 7,30 | 51,00 |
6,02 | 12,00 | 5,07 | 32,00 | 7,30 | 52,00 |
5,83 | 13,00 | 5,18 | 33,00 | ||
5,63 | 14,00 | 5,28 | 34,00 | ||
5,45 | 15,00 | 5,40 | 35,00 | ||
5,27 | 16,00 | 5,52 | 36,00 | ||
5,10 | 17,00 | 5,63 | 37,00 | ||
4,93 | 18,00 | 5,75 | 38,00 | ||
4,78 | 19,00 | 5,87 | 39,00 | ||
4,67 | 20,00 | 5,98 | 40,00 |
Conclusion
Si deseamos encontrar las fechas aproximadas en donde el día dura más de 12 horas, es necesario analizar todas las graficas y a partir del modelo, encontrar el día que amanezca más temprano y se oculte el sol más tarde, lo que vendría siendo en la semana 13 donde el sol sale a las 5:50 y se oculta un poco después de la 18:00 los que nos deja como resultado 12:05 horas aproximadamente, como se vio en el transcurso de este trabajo sabemos que es una secuencia que en algún momento se volverá a repetir es por ello que buscando se obtuvo que en la semanas 38 y 39 el día durara más de 12 horas.
Como se vio, en el trabajo es que se puede realizar un modelo de cada grafica sin embargo, el nivel de error aunque sea mínimo, tendría consecuencias enormes ya que estamos abarcando una distancia grande, es por ello que el mejor método es una mezcla de métodos entre la creación de modelos y la comparación de similitudes y diferencias en base de graficas superpuestas, para así tener un análisis de carácter lógico y preciso.
This student written piece of work is one of many that can be found in our International Baccalaureate Maths section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month