existentialism in Metamorfosis by Franz Kafka
Extracts from this document...
Introduction
Carlos Felipe Dur�n 11� 7 de Mayo de 2009 KAFKA VS. EXISTENCIALISMO La obra "La Metamorfosis" de Franz Kafka, escrita en 1913, trata y se cuestiona acerca de ciertos temas que el existencialismo se encarga de estudiar. El existencialismo es una corriente filos�fica que se origin� a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX, la cual se plantea fundamentalmente la existencia del hombre como individuo. En el siguiente ensayo se comparar� las ideas que tuvieron ciertos existencialistas importantes como Jean Paul Sartre y Kierkegaard, con las ideas y teor�as de esta corriente que se evidencian en la obra de Franz Kafka. Entre estas ideas de Kafka, se encuentra el papel crucial de la existencia, la angustia vital, la soledad, el absurdo de la libertad y la elecci�n individual. Para empezar, el existencialismo es una corriente filos�fica que se origin� a finales del siglo XIX y siglo XX, influenciando a muchos autores de esa �poca, y de la �poca contempor�nea. Este movimiento filos�fico trata acerca de la esencia y la existencia del hombre d�ndole primordial importancia a la segunda, lo que en otras palabras se puede decir es que el hombre primero existe, y despu�s le va dando esencia y significado a su vida. ...read more.
Middle
Entre las ideas m�s conocidas de Kierkegaard, est�n la "subjetividad" y el "salto de fe". En el salto de fe, Kierkegaard plantea que hay que creer en Dios, utilizando la fe, sin embargo para que sea una fe ver�dica hay que utilizar la racionalidad, y dudar de la existencia de Dios. Kierkegaard tambi�n resalt� la importancia del yo, as� como la relaci�n entre el yo y el mundo, fundamentado en la reflexi�n y la introspecci�n del yo. La obra "La Metamorfosis" fue escrita por Franz Kafka en 1915. Se puede decir que el autor sent�a que su padre era tir�nico y se sent�a dominado y aplastado por este, por las obras en general de Kafka, en especial "Carta al Padre". Espec�ficamente en "La Metamorfosis" se evidencia el sentimiento que ten�a el autor hacia su padre, utilizando al personaje principal, Gregorio Samsa, como su mu�eco ventr�locuo, lo que quiere decir que los pensamientos de Kafka estaban plasmados en los pensamientos de Samsa. Sin embargo en este ensayo no se enfocar� en el existencialismo que se presenta en la obra por medio de la familia, sino hacer una comparaci�n de la vida de Gregorio Samsa con el comportamiento que estaba teniendo la humanidad durante el contexto hist�rico en el que la obra fue escrita. ...read more.
Conclusion
Esto puede ser evidenciado en la obra, ya que Gregorio trabajaba para mantener a su familia y los quer�a, pero cuando el se convierte en insecto y lo abandonan, el se da cuenta que el inter�s era m�s importante que el amor. El hecho de que el camuflaje de Gregorio sea un insecto de aspecto desagradable, Kafka lo hace metaf�ricamente, diciendo que la humanidad estaba tan sucia y sin valores que parec�an cucarachas. Como fue mencionado anteriormente, la sociedad de ese tiempo se preocupaba mucho por el dinero, hasta volverse totalmente materialistas, y olvidar el amor que existe en las comunidades. Este hecho se evidencia cuando Gregorio pod�a trabajar, toda su familia lo quer�a, pero cuando este no puede trabajar se convierte en un estorbo. Toda su familia le ped�a dinero, pero cuando el necesitaba dinero nadie lo apoyaba. En conclusi�n, se puede decir que la obra "La Metamorfosis" es una cr�tica a la humanidad por los comportamientos que hab�a tenido en los a�os cercanos a su publicaci�n. En la obra, Kafka demuestra la angustia existencial que estaba viviendo, que es representada como el insecto en la obra, y el inter�s que las personas estaban teniendo por el poder econ�mico, que a su vez hac�a que los valores se fueran perdiendo. BIBLIOGRAF�A * http://paginaspersonales.deusto.es/abaitua/_outside/ikasle/ih1_02/ianire/metamorfosis.html. Accedida 7 de Mayo de 2009. * http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_revoluci%C3%B3n_industrial. Accedida 7 de Mayo de 2009. * http://www.ucm.es/info/especulo/numero36/camusart.html. Accedida 7 de Mayo de 2009. * http://html.rincondelvago.com/la-metamorfosis_franz-kafka_27.html. Accedida 7 de Mayo de 2009. ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our International Baccalaureate World Literature section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month