Es posible experimentar una emoción, un sentimiento, una actitud o una sensibilidad que el lenguaje no pueda expresar?
Extracts from this document...
Introduction
Es posible experimentar una emoci�n, un sentimiento, una actitud o una sensibilidad que el lenguaje no pueda expresar? Para empezar valdr�a la pena ponerse de acuerdo que hay m�s de un tipo de lenguaje, y que es a trav�s de este que nosotros logramos comunicarnos. Sin embargo es de vital importancia tener en cuenta que nuestras emociones a veces se repercuten de distintas maneras. Por ende hay momentos en los que nos vemos atrapados y no podemos exteriorizar lo que sentimos a trav�s de palabras y gestos; ya que muchas veces este tipo de sentimientos s�lo se pueden entender a trav�s de la experiencia individual, y no exactamente por medio de elementos visuales, olfativos o auditivos. Para Goleman, las emociones no son m�s que cualquier tipo de agitaci�n y trastorno de la mente. "La emoci�n es un sentimiento, una pasi�n o cualquier estado mental vehemente excitado,"seg�n dice Goleman. No obstante debe considerarse que hay muchas otras interpretaciones, y que nuestros sentimientos, emociones y actitudes tienden a ser ocasionadas por diversas causas, siendo algunas m�s comprometedoras que otras. ...read more.
Middle
Pues aunque hay evidencia de soledad y disconformidad; nunca se llega a saber la magnitud del asunto como tal. Es muy dif�cil para alguien expresar por ejemplo un dolor, pues aunque se habla de dolores agudos, centralizados e intensos; nunca se puede llegar a establecer una palabra que lo caracterice propiamente. Se deduce que el lenguaje es el tipo m�s complejo de comunicaci�n intencional. Un lenguaje relaciona sistem�ticamente s�mbolos (sonidos, letras y signos) con el significado, y establece reglas para combinar y recombinar los s�mbolos para ofrecer diversos tipos de informaci�n. Primordialmente a los psic�logos les interesan dos aspectos del lenguaje; c�mo se adquiere y c�mo se utiliza. Las emociones y el lenguaje ocurren de manera simult�nea, y no interfieren la una con la otra. Como es de esperarse el desarrollo del lenguaje se genera independientemente del otro, y no se ven condicionados entre s�. Sin embargo llegan momentos en los que se complementan y con s�lo escuchar o sentir alguno, inmediatamente lo relacionamos con el otro. ...read more.
Conclusion
La comunicaci�n no consiste solamente en transmitir un mensaje; el prop�sito de esta es precisamente lograr que el mensaje que transmita por completo y tenga una excelente interpretaci�n. No obstante debido a la cantidad de filtros receptivos, estos nunca llegan como deber�an y es ah� cuando el lenguaje falla. Cuando se cuestiona acerca de las diversas t�cnicas que se utilizan para expresar distintos sentimientos, vemos que muchas veces estos s� logran reflejar nuestro constante flujo de ideas al interior de la mente. Tal como est� expl�cito en la pel�cula2, hay muchos elementos significativos que relacionamos con otros que nos permiten tener ideas m�s amplias de lo que ocurre. Por ejemplo teniendo en cuenta la diversidad de sonidos que se escuchan entre una canci�n y otra, y la prolongaci�n del silencio en otras, podemos asumir que cuando hay llanto, se est� experimentando dolor y los gritos son a causa de su desesperaci�n. Se infiere que el personaje se siente agitado, abrumado y confuso; y aunque la idea se da a conocer, nadie es capaz de descifrar los niveles de intensidad de sus mismos sentimientos. ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our AS and A Level Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month