Los despidos en masa, la falta de las personas con las titulaciones decentes, el sexismo o racismo dentro de la mano de obra, los problemas con la economía, la competición con los inmigrantes… todos aspectos de la sociedad española de hoy día.
Pero debajo de estas preocupaciones, aparecen enfermedades como la depresión, un sentido de inutilidad y quizás cambios en comportamiento.
Por ejemplo, te imaginas un padre que perdió su trabajo. Es posible que sienta bastante avergonzado, con adicional repercusiones ya que habrá menos dinero para la familia.
Las estadísticas retratan que solo un porcentaje de los jóvenes continúan su educación y buscan un empleo. Por lo tanto, aproximadamente _____% son desempleado. ¿Y por que? El rebosadero de los inmigrantes. Y contrarrestar este problema, el gobierno español ha introducido El Plan del Empleo Juvenil; que da trabajo a los jóvenes de entre dieciséis y veinte cinco anos y según el plan los empresarios están exentos del pago de Seguridad Social y reciben un incentivo financiero para contratar a los jóvenes. A mi juicio, si no hubo la falta de alicientes para los jóvenes, dudo que la situación existiera.
Con la afluencia de los inmigrantes, es poco probable que los jóvenes adquieran un trabajo. Los inmigrantes son candidatos primordiales, más que la juventud en España porque ellos son mas barato y puede ser que exigieran menos sueldo por su familias y trabajaran mucho mas duro para asegurar su empleo y el dinero, sin contar que harán algo, los únicos empleos disponibles que no requieren de títulos. La clave es quedar en la educación. La falta de los empleos es un factor que contribuye a la delincuencia juvenil y “crimen callejero”.
No obstante la discordia, entre los desempleos y los inmigrantes, los jóvenes sobre todo, provoca tendencias racistas, y el racismo no se puede tolerar, porque todos merecemos las mismas oportunidades.
Y entonces, están las personas sin techos. Sin una dirección fija, y no existe la posibilidad que obtenga un trabajo. Sea como sea, hay alternativas para sobrevivir y salir del paro. Puede vender la farola en España, como aquí tenemos el big issue y esta opción ofrece ayuda inmediata, actualmente trabajan unas mil personas en toda de España y de las 200 pesetas que cuesta un ejemplar, 150 son para ellas.
O, como la mayoría de las mujeres, pueden mendigar en los mercados, sin embargo no pienso que sea una buena idea cuando se considera su apuro. Además, estos remedios pueden ser degradantes, y no proporciona una instantánea cantidad de dinero para comida o alojamiento al hacerlo. Por sí mismo, los albergues son la mejor solución para poder desayunar, comer y cenar gratuitamente son los comedores sociales, que en España alimentan a unas 50.000 personas.
Hay ventajas al no haber trabajo. El tiempo libre, ten en cuenta la oportunidad de descubrir el otro lado de tu personalidad. Por ejemplo, puede pasar más tiempo con su familia. Aún cuando sin trabajo, es demasiado fácil hundirse y las personas no tiene dinero para pagar un psicólogo y salir de su depresión. En España, muchas personas dedican parte de su tiempo a alguna labor humanitaria, donde hay 3 áreas; voluntariado social, ambiental y de cooperación internacional. La Cruz Roja se organiza y se explica como y donde debe hacerse el trabajo voluntario, esto es bueno porque te mantiene ocupado pero no te da dinero, por lo tanto la gente prefiere buscar empleos remunerados.
En conclusión el desempleo es un problema que afecta a todo el mundo ya todas las personas lo habitan.