Usando ejemplos, examine las razones por las que la reurbanizacin y no la suburbanizacin se ha convertido en un proceso comn en algunas regiones del mundo.
Extracts from this document...
Introduction
Examen IB Noviembre 2004: pregunta ensayo prueba 2 Usando ejemplos, examine las razones por las que la reurbanizaci�n y no la suburbanizaci�n se ha convertido en un proceso com�n en algunas regiones del mundo. En la actualidad, la reurbanizaci�n se est� convirtiendo en un proceso frecuente en los PEMAD, y la suburbanizaci�n no. �sta �ltima se refiere al crecimiento de zonas residenciales de baja densidad localizadas en las zonas urbanas exteriores debido a las migraciones, que en su mayor�a ocurren de zonas urbanas internas. Por su parte, la reurbanizaci�n se refiere al movimiento de personas y capital de regreso a las zonas urbanas internas. El foco m�s com�n es la ciudad interna, aunque tambi�n puede ser el CBD. Como se puede apreciar, la suburbanizaci�n es el proceso que sucede primero, mientras que la reurbanizaci�n puede ser una posible consecuencia de �sta. Pero es necesario saber por qu� este �ltimo proceso se est� volviendo muy usual. Esto ser� analizado en el presente ensayo, en el que se tratar� de llegar a la respuesta examinando las consecuencias de la suburbanizaci�n y el impacto de la reurbanizaci�n. ...read more.
Middle
En ciudades como Los �ngeles, la expansi�n urbana descontrolada ha ocupado m�s de la mayor�a de la tierra destinada a la agricultura para crear un n�mero de "ciudades al borde" o "exurbios". Un ejemplo de estos es Misi�n Viejo en el Condado Orange (Orange County). La gente se est� desplazando afuera de la concentrada zona urbanizada de Los �ngeles en busca de una "buena vida", atra�da por el ambiente agradable, buenas escuelas y calles limpias y seguras. Pero el aumento en la poblaci�n de Misi�n Viejo trae consigo problemas. El Commuting consume el tiempo ya que el n�mero de carros aumenta. Los proyectos de compartici�n de carros son ahora obligatorios en la mayor�a de compa��as para ayudar a reducir el impacto en el ambiente. A pesar de esto, el 82% de trabajadores de Misi�n Viejo conduce s�lo a sus centros laborales. Existe poco transporte p�blico disponible de los distritos de las afueras al centro de la ciudad. Otro de los grandes problemas que enfrentan lo suburbios es la disminuci�n de centros comerciales locales causada por el crecimiento de "supertiendas" y altos �ndices de posesi�n de veh�culos que permiten a los residentes comprar m�s all� de sus hogares. ...read more.
Conclusion
El trabajo ha sido completado en 23 000 nuevas viviendas. Las mejores en el transporte incluyen el ferrocarril alumbrado de Docklands, el aeropuerto de la ciudad de Londres y la extensi�n de la linea jubilee. Estos cambios fueron tanto la causa como el resultado de la gran afluencia de trabajadores de la ciudad desde 1980. Mientras que las ciudades internas han atra�do mucha atenci�n y fondos, ha habido una falta de atenci�n y fondos dirigidos hacia los suburbios. Aquellos que dejan los suburbios por las peque�as ciudades son en su mayor�a de raza blanca, pertenecientes a la clase media, propietarios y empleados, mientras que los que se quedan son los pobres. En conclusi�n, se ha podido comprender por qu� la reurbanizaci�n ha pasado a ser un proceso frecuente en regiones del mundo como en los PEMAD, y la suburbanizaci�n no. Esto es principalmente por las consecuencias negativas que tuvo la suburbanizaci�n, de las que muchas personas se percataron, y �stas condujeron al redesarrollo de sitios degradados. Al redesarrollarse muchas zonas degradadas de ciudades, atrajeron a muchos trabajadores de la ciudad, produci�ndose la reurbanizaci�n. ?? ?? ?? ?? Sof�a Ch�vez 4� IB ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our AS and A Level Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month