Este último en particular fue un hecho que sirvió para resolver un hecho que aquejaba al sabio Mutis, El cual era una carta de carácter subversivo que había escrito Sinforoso que dentro de contados días sería entregada al virrey el asunto que une la historia con Humboldt es que por esa época precisamente el hijo del virrey; Anacanor, presentaría exámenes para ser admitido en el Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario, Esta noticia la recibió Humboldt en casa del virrey y decidió invitar al joven Anacanor para que pudiese tener un conocimiento práctico de la ciencia. Llegó el día de la prueba y por cosas del destino se llego a una instancia donde si el joven respondía bien la pregunta, era admitido de lo contrario sería rechazado con esto creando un efecto colateral ya previsto en el cierre de la cátedra de química y la vida de Sinforoso hubiesen estado comprometidas, en ese mismo momento Humboldt intervino para proponer una prueba práctica, el aula máxima se silencio y los jurados aceptaron y fue puesta como prueba, medir la altura del salto del Tequendama, el cual había sido objeto de controversia con Mutis en el pasado. El joven superó la prueba gracias a la ayuda de Humboldt. La ayuda de Humboldt no termino ahí, después Humboldt recupero la carta de Sinforoso devolviéndole la paz al sabio Mutis.
Este hecho refleja las enseñanzas que impartió Humboldt en el conocimiento empírico de las ciencias naturales y más exactamente en el estudio de la geografía física de la nueva Granada.
Durante su recorrido por el río Magdalena Humboldt pudo trazar más de 80 puntos entre Cartagena y Popayán además, de plasmar la hidrografía del territorio en cartografías que servirían para establecer rutas estratégicas con fines militares, comerciales y expedición, etc.
En lo económico Humboldt ve puntos tantos positivos como negativos, le parece bueno la explotación de la minas de oro y plata pero advierte que se deben mejorar los procesos a través de la especialización y las ciencias prácticas, tema en que Caldas coincide con Humboldt ya que las ciencias prácticas representan para el prusiano, la educación en un conocimiento empírico, con el cual se busca explotar los recursos naturales de manera eficiente para beneficio de la sociedad a diferencia de Caldas ya que este plantea algo muy parecido pero para el beneficio de la corona española.
Propone que ese mismo empeño con el que se realizan las labores de explotación de las minas de oro y plata sea trasladado a las minas de hierro y a otras de metales menos preciosos con los cuales se puedan hacer productos no tan costosos pero que dejen un beneficio económico para el desarrollo del país.
El carácter humanístico de Humboldt se ve reflejado en su crítica a la esclavitud en el virreinato de la Nueva Granada, Humboldt se declararía partidario de los Derechos Humano recogidos en las constituciones de Estados Unidos y en los estamentos de la Revolución Francesa y la Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano.
Así mismo catalogo como precaria la situación de la población indígena del virreinato de la Nueva Granada y ve con malos ojos que la agricultura se posponga a la minería, viendo que esta hubiera podido continuar en manos de los indígenas, como era un siglo atrás, cuando los jesuitas enseñaron la técnica del arado, siembra, cosecha y proporcionaron los elementos y la infraestructura para desarrollar la actividad agrícola en su región.
Sus estudios sobre la geografía nacional fueron de valiosa ayuda en la carrera independista, hasta el punto que el mismo Simón Bolívar usaba los mapas para trazar el recorrido de la reconquista.
Por la afirmación que se hizo anteriormente, puede llegar a creerse que Humboldt era un idealista taimado, que buscaba una revolución sin participar activamente en ella.
Desde que se embarco hacia el viaje al Nuevo Reino de Granada, Humboldt demostró gran habilidad para dejar boquiabiertos a sus espectadores con sus proyectos, sin importar que al defenderlos se declaraba apasionado de fines que no eran de su interés personal.
De esta manera consiguió la licencia para su viaje deslumbrando al rey Carlos IV, quien accedió a tal permiso por ver en Humboldt una empresa que llevaría frutos de cuantiosa riqueza para la corona, pero el rey no advirtió el carácter rebelde de aquel joven prusiano amante de la botánica, que solo buscaba una oportunidad para emprender aventuras y no una expedición con fines lucrativos para la monarquía Española de época.
Humboldt se formo siendo un hombre al que muy difícilmente se le impresionaba es por eso que Francisco José de Caldas tuvo una decepción muy grande en el momento en que el sabio alemán lo rechazo en su viaje hacia Venezuela, este fue un hecho que causo gran controversia ya que Humboldt escogió a un joven Venezolano con un conocimiento limitado al comparársele con la sabiduría de Caldas.
La población científica de la época espera con gran impaciencia este encuentro con pronósticos alentadores, el encuentro de dos sabios debería ser un gran intercambio de información, conocimiento y sabiduría.
Por último Humboldt era un aliado en la Declaración de los derechos del hombres y del ciudadano o por lo menos eso se videncia en algunos de sus escritos como en su Ensayo político, sin embargo esta simpatía por este movimiento humanista solo era expresado en sus textos, ya que de manera práctica Humboldt no lo aplicaba, esto se evidencia en la admiración de la disciplina de los esclavos, pero a lo largo de su vida no tuvo la intensión ni la vocación de hacer una reforma normativa en la época decadente de la monarquía española.
En el presente ensayo se han presentado el conjunto de razones por las cuales se demuestra la influencia y utilidad del pensamiento Humboldt en el desarrollo geopolítico de Colombia; La flora, fauna, hidrografía y geografía que fueron objeto de estudio por Humboldt en su viaje al territorio de la Nueva Granada, fueron contundentes para percatarnos de la riqueza de nuestro territorio.
En sentido personal, el estudio que Humboldt realizó sobre el río Magdalena, como principal flujo de mercancías en el país y como principal eje de la economía Neogranadina, me pareció el más importante en materia económica ya que como describe en alguno de sus bitácoras de viaje, los impuestos sobre la mercancía que circulaba a través del río eran muy altos y la seguridad no era la mejor.
Con el estudio sobre el río Magdalena Humboldt también descubrió la ruta que comunica al Orinoco con el Magdalena, y este descubrimiento lo cataloga como un factor detonante para el libre comercio, que volviendo a teorías de la antigua Venecia como punto comercial estratégico para el desarrollo económico de Italia, en la cual los canales eran el medio donde se movía el comercio de la región que para la época reunía a un conglomerado importante del comercio mundial. Estas visiones se podrían ver semejantes a la percepción que tenía Humboldt para el río Magdalena, este proyecto geopolítico si se le puede llamar así a pesar de que estemos hablando de Humboldt se puede ver en frases un pocos más contemporáneas pero básicamente en el mismo contexto como Quien domine el mar domina el comercio mundial; quien domine el comercio mundial domina el mundo.
Bibliografía
- Leopoldo Zea, La huella de Humboldt, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, D. F. 2000.
- Gonzalo España, Humboldt El Muchacho de la cruz del sur, Ed. Colciencias, Bogotá, D. C., 1996.
- Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario –Bogotá,-- No, 449 (Mar-May, 1956)
- Ángela Pérez Mejía, Humboldt y la nostalgia de America, Revista Credencial Historia (Bogotá, Colombia), Febrero 2001., No. 134.
“Esquema del Ensayo”
Idea Contexto
Alexander Von Humboldt es sin duda alguna una de las grandes figuras del descubrimiento científico de America Latina en el siglo XIX, quien habría de viajar alrededor de todo el continente americano entre 1799 a 1804, haciendo grandes aportes a la geografía, geología, fauna y flora del continente.
Idea Puente
Humboldt es un típico representante de la ilustración alemana ya que profesaba un profundo aprecio al conocimiento empírico el cual fue base para explicar la visión moderna del continente americano.
Idea Tema
En la nueva Granada Humboldt jugo un papel sumamente importante en la exploración de la geografía, la fauna y la flora, así mismo hizo algunas observaciones en las industrias explotadoras de minerales y materias primas como la quina, la sal y las plantas.
Tesis a Favor
Los descubrimientos de Humboldt fueron factores claves para que los neogranadinos valoraran la riqueza geográfica con la que gozaban y los fines estratégicos con la cual podría ser usada.
Argumentos a favor
- En su ensayo político Humboldt exalta la mala administración de la monarquía Española en la Nueva Granada (Los criollos).
- Los acercamientos de Humboldt y Mutis sirvieron para difundir los conocimientos teórico-prácticos que traía el Alemán tales como; el uso del cálculo para medir los ángulos, el uso de las estrellas para guiarse en el mar como una carta de navegación y el uso científico de aparatos para medir alturas sin estar en contacto directo con el objeto.
- Las enseñanzas que impartió Humboldt en el conocimiento empírico de las ciencias naturales y más exactamente en el estudio de la geografía física de la nueva Granada fueron decisivos para el desarrollo sostenible del país.
- En lo económico Humboldt ve puntos tantos positivos como negativos, le parece bueno la explotación de la minas de oro y plata pero advierte que se deben mejorar los procesos a través de la especialización.
Tesis en Contra
Humboldt era un idealista taimado, que buscaba una revolución sin participar activamente en ella.
- Humboldt era un hombre que para conseguir la consecución de sus proyectos no le importaba de cierta manera engañar a la gente.
- Los desaires que el sabio alemán le hizo a Francisco José de Caldas fueron catalogados como reprochables por la comunidad científica.
-
Humboldt era un aliado en la Declaración de los derechos de los hombres y del ciudadano pero eso solo se hizo evidente en algunos de sus escritos como en su Ensayo político y no de manera práctica.
Conclusión
De manera general y concluyente los estudios y observaciones que hizo Humboldt en territorio de la Nueva Granada fueron benéficos y de gran ayuda para el desarrollo sostenible del país, de estos estudios el que más se destaca es el que hizo al río Magdalena y su importancia en el comercio fluvial interno y con los países vecinos.
Comparar con, Ensayo Político, La huella de Humboldt, Ed fce, 2000
Comparar con, Ensayo Político, La huella de Humboldt, Ed fce, 2000
Compara con, Agonías de un examen, Humboldt El muchacho de la cruz del sur, ed. Colciencias, 1996,
Comparar con, Humboldt y la nostalgia de América. Por: Ángela Pérez Mejía. Tomado de: Revista Credencial Historia (Bogotá - Colombia), Febrero 2001., No.134.
Ver Página oficial de yahoo.es, http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070423060210AAXYyjW