Anlisis del poema El ciprs de Silos por Gerardo Diego
Extracts from this document...
Introduction
Español Adriana Besser Análisis del poema “El ciprés de Silos” por Gerardo Diego El poema presente fue escrito por Gerardo Diego, procede del libro “Versos humanos” publicado en 1925. El autor escribió éste poema durante su visita en el Monasterio de Santo Domingo de Silos en Arlanza, un lugar muy espiritual y religioso. El soneto es dedicado al ciprés situado en el monasterio. El árbol entra en una imagen de simbología, que no es desconocido en los poemas de Gerardo Diego. El poema entra en la época poética del Ultraísmo por ser un poema vanguardista. El poema captura los elementos de la imagen y la metáfora. ...read more.
Middle
El noveno verso es una enumeración (“señero, dulce, firme”). Otra figura retórica es la anáfora en el verso 11 y 12 por la repetición de “como tú”. La última figura retórica encontrada es el epítetos “negra torre” y “ardos filos” y el antítesis “mudo” y” fervor”. En poema se deslaca con el uso de muchos adjetivos. El uso de muchos adjetivos nos da una imagen para así entender el soneto pero también nos familiarizamos sobre la sensibilidad de Gerardo Diego. Con el uso de “tú” y “yo” nos damos cuenta que es una comunicación del personaje lírico (que sucede con frecuencia en sus poemas) al ciprés tratando de explicarle su afección. ...read more.
Conclusion
El poema muestra el sentimiento religioso y espiritual de un hombre al encontrarse con un ciprés en el Monasterio de Santo Domingo. Para explicar ese sentimiento el autor usa una serie de imágenes que muestra el árbol como algo místico, una cosa que se eleva al cielo o un “chorro que a las estrellas casi alcanza”, al igual la figura lírica quiere creer en la fe y que su alma también se eleve hacia el cielo. Además las simbolizaciones es un tema recurrente con Gerardo Diego. Lo vuelve a tomar en diferentes tonos y perspectivas como en “Primavera de Silos” y “El ciprés de Silos (Ausente)”. Por último, podemos decir que el soneto es una muestra de la maestría del poeta desde lo fónico hasta lo semántico y simbólico. 632 palabras ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our International Baccalaureate Languages section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month