Comentario de Texto Considerando en Fro Cesar Vallejo
Extracts from this document...
Introduction
Comentario de Texto Cesar Vallejo COMENTARIO DE TEXTO CONSIDERANDO EN FR�O, IMPARCIALMENTE El poema "Considerando en Fr�o" del poeta Cesar Vallejo pertenece a un conjunto de poemas (76 en la edici�n Moncloa) bajo el titulo "Poemas Humanos", todos de este mismo autor y publicados en 1939 en una edici�n parisina. El texto forma parte de una etapa de producci�n literaria del autor que fue destacada por el existencialismo que present� y el an�lisis universal hacia el hombre que desarroll�. El tema de Considerando en Fr�o, Imparcialmente; es el an�lisis imparcial, desde un punto de perspectiva universal, hacia la naturaleza humana, por parte de un hombre fr�o El poema consta de 8 estrofas, 36 versos; que exponen una descripci�n personal (tildada de imparcial), sobre la perspectiva del autor frente a los seres humanos. Asimismo encontramos que en el poema predominan los versos de arte mayor, en especifico los endecas�labos con 16 versos de esta clase en total, lo que genera simetr�a en la mayor�a de el poema al usar la misma clase de versos. ...read more.
Middle
En este apartado el autor se limita a usar adjetivos que delaten su posici�n personal y se esfuerza en ser lo m�s imparcial posible para crear una imagen del hombre que tenga en consideraci�n: sus actividades, sus procedencias, su irracionalidad y finalmente su realidad (seg�n �l: "un animal"). El autor logra crear esta imparcialidad usando palabras tales como "considerando", palabra que es repetida en el primer verso de las estrofas 1, 2 y 4 o bien llamada, an�fora. Igualmente Vallejo se enfoca en ser lo m�s directo que puede, y decir sus opiniones sin rodeos, esto claro, por medio de las met�foras como lo hace efectivamente en el verso 6 "que es l�brego mam�fero..." en la que el autor ni se percata en usar un s�mil ni una leve comparaci�n sino que se decide a que, el humano es en su realidad lo mismo a un "l�brego mam�fero". M�s adelante en el verso 22 Vallejo retrata esta misma idea (mam�fero=animal=hombre) ...read more.
Conclusion
su conclusi�n en la frase "le odio con afecto" contraponiendo en un mismo verso sus ideas, presentando un tipo de ox�moron . Finalmente el autor termina el poema con la exclusi�n de todos los aspectos negativos que encontr� del hombre y como si estos se desvanecieran al momento de un abrazo "y le doy un abrazo, emocionado. �Qu� m�s da! Emocionado... Emocionado..." como si todo el poema fuera una ant�tesis de la forma en que la naturaleza humana tuviera suficientes motivos para ser odiada, sin embargo llega al punto en que un abrazo lo hace cambiar de opini�n sin alguna raz�n l�gica. Como conclusi�n de este comentario, se puede ver que el poema se enfoca en desarrollar una imagen del hombre negativa, universal. Usando puntos claramente objetivos, que reflejan irracionalidad, que se presentan en los sentimientos del hombre y en la vanidad. El poema se mueve de cierta forma entre la parte objetiva del autor y la parte emotiva aunque se ve una divisi�n clara en el poema entre las dos. ?? ?? ?? ?? ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our International Baccalaureate Languages section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month