- Level: University Degree
- Subject: European Languages, Literature and related subjects
- Word count: 1297
Erika Martos InformaciÓN De Podernet .
Extracts from this document...
Introduction
ERIKA MARTOS INFORMACI�N DE PODERNET .COM .EDU .GOB. ORG. MX. CA. UK. AR. Son las terminaciones de los diferentes paises, para sus sitios web. ANSI: American National Standars Institute APPLET: Applet (peque�a aplicaci�n) Aplicaci�n m�nima en Java que se almacena en Internet para posteriormente ejecutarse en el navegador del usuario. ARROBA @:S�mbolo que se utiliza para separar el nombre del usuario del dominio en las direcciones de correo electr�nico, por ejemplo: [email protected] ASCII: American Standard Code for Information Interchange -- ASCII (Est�ndar Americano de Codificaci�n para el Intercambio de Informaci�n) Es una serie de reglamentos acerca de la estandarizaci�n de caracteres num�ricos que de manera cada vez m�s com�n se utilizan en el medio inform�tico y de las telecomunicaciones. BINARY: El sistema binario. BROWSER: Browser (navegador, visor, visualizador) La manera como viajamos a trav�s de Internet es por medio de un navegador. Se componen de aplicaciones de hipertexto que facilitan la comunicaci�n con los diversos servidores en Internet, los m�s populares son Internet Explorer de Microsoft y Netscape de Netscape Communications. Nos permiten el acceso a servidores WWW, FTP, etc. CLIENT: Client (cliente) Se refiere a el protocolo mediante el cual un sistema o proceso solicita a un similar que le proporcione un servicio. ...read more.
Middle
Este lenguaje es donde se forman la mayor�a de las p�ginas que se visualizan en Internet, admite elementos de hypertexto y multimedia entre otras muchas cosas. HTTP: HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) Protocolo usado para la transferencia de documentos WWW. JAVA: Java (Java) Se trata de una de las principales aportaciones tecnol�gicas a Internet por parte de Sun, la cual consiste en peque�as rutinas o programas que pueden ser exportables y ejecutados a Internet, capaces de operar sobre casi cualquier plataforma a trav�s de un navegador. Una de las principales aportaciones de Java es que agrega dinamismo y dise�o a las p�ginas de Internet, en contraparte quiz� la desventaja sea de que es muy tardado de bajar (en ocasiones) y alenta los recursos de nuestra m�quina. LAN: LAN (Red de �rea Local) Con una velocidad aproximada de 100 Mbps (100 megabits por segundo) esta red de datos presta el servicio en un �rea limitada a pocos kil�metros cuadrados, lo cual implica una optimizaci�n en los protocolos de se�al de la red. MODEM: Modem (m�dem) Se trata de un aparato que se encarga de convertir las se�ales digitales en a**l�gicas y viceversa que a su vez permite que dos computadoras se comunique a trav�s de una l�nea telef�nica normal o de cable NETSCAPE, EXPLORER: Se ...read more.
Conclusion
Las direcciones est�n compuestas de un protocolo FQDN y direcci�n local del documento dentro del servidor. Estas direcciones permiten que se identifique a objetos como FTP, WWW, Gopher, etc. USERNAME: User name, Username (nombre de usuario, identificaci�n de usuario) VIRTUAL: Virtual (virtual) Es lo que no existe o no es real aparentemente. WAN: Es una red mundial, con 1 o mas computadoras. WEB: Web, web (malla, telara�a, web) Se emplea este t�rmino para definir a un servidor WWW, as� como para definir el universo de Internet en su totalidad. WORM: Es un programa computacional que tiene la capacidad de duplicarse y autopropagarse. Literalmente significa "gusano" y se caracterizan por atacar a las redes, caso contrario que los virus. En 1998 tuvo por vez primera aparici�n uno de estos programas que afect� a m�s de 6,000 sistemas en Internet. ZIP FILE: Zip (comprimir, zipear) Esto se refiere a la acci�n de comprimir en un solo archivo a un grupo de archivos que por lo general se comprimen tambi�n para que ocupen el menor espacio posible en nuestra computadora y aminore el tiempo en que se transmiten a trav�s de Internet. Dentro de las aplicaciones m�s utilizadas de este tipo tenemos el PKZIP, WinZIP, NetZIP, etc. El resultado final es un archivo �nico con extensi�n ".zip" el cual para poder leer tenemos que revertir el proceso, o sea descomprimirlo utilizando los mismos programas. ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our University Degree Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month