- Level: University Degree
- Subject: European Languages, Literature and related subjects
- Word count: 1851
Geologia. Veremos las partes que componen un sismo, visibles en el medio natural, se abarcaran las ondas de manera detallada, tambin mostraremos un mapa del pas con las principales fallas consideradas sismogenitas y por ultimo analizaremos la importa
Extracts from this document...
Introduction
Instituto Tecnol�gico de Santo Domingo Ivanna Mariel Hern�ndez Liranzo 08-0434 Prof. Mar�a Calzadilla Geolog�a Secci�n 01 Pr�ctica #5 Fecha de entrega: Martes 22 de junio del 2010 INDICE INTRODUCCION-------------------------------------------P�g. 3 PRACTICA #5 - SISMICIDAD Y VULCANISMO----P�g.4 CONCLUSION---------------------------------------------P�g.12 BIBLIOGRAFIA-------------------------------------------P�g.13 INTRODUCCION Vulcanismo es el fen�meno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior de rocas fundidas o magma, acompa�ada de emisi�n a la atm�sfera de gases. El estudio de estos fen�menos y de las estructuras, dep�sitos y formas que crea es el objeto de la vulcanolog�a Veremos a continuaci�n, los factores que determinan la naturaleza de una erupci�n volc�nica, con que tipos de rocas est�n asociados, y por ende su localizaci�n en el mapamundi. Se define como Terremoto o sismo a la liberaci�n s�bita de energ�a el�stica acumulada en el subsuelo que se refleja en un movimiento brusco de la tierra. Veremos las partes que componen un sismo, visibles en el medio natural, se abarcaran las ondas de manera detallada, tambi�n mostraremos un mapa del pa�s con las principales fallas consideradas sismogenitas y por ultimo analizaremos la importancia del conocimiento previo de los sismos, y como estos afectan a las infraestructuras. El vulcanismo y la sismicidad est�n muy relacionados, en la teoria de la Tect�nica de Placas lo explicaremos con m�s detalle. De la sismicidad diga: 1. Enumere tres factores que determinan la naturaleza de una erupci�n volc�nica. ...read more.
Middle
Ondas de Cuerpos: Las ondas de cuerpo se dividen a su vez en dos tipos, que se denominan � Ondas Primarias (longitudinales) o P - 8 km/sec � Ondas Secundarias ( transversales) o S - 5 km/sec La diferencia de velocidad de las Ondas P y S proporciona un m�todo para localizar el epicentro. El principio utilizado es an�logo al de una carrera entre dos coches, uno m�s r�pido que el otro. La onda P gana siempre la carrera, llegando por delante de la onda S. Pero cuanto m�s dure la carrera, mayor ser� la diferencia en los momentos de llegada a la l�nea final (estaci�n s�smica). Por consiguiente, cuanto mayor sea el intervalo medido en un sismograma entre la llegada de la onda P y la primera onda S, mayor ser� la distancia al origen del terremoto. 7. Como podr�amos representar un sismo en el medio natural explique cada uno de los elementos considerados para su representaci�n Foco: es el lugar del interior de la Tierra donde se originan las ondas s�smicas Epicentro: es el punto de la superficie situado directamente encima del foco. Frentes de Onda: Al ocurrir la ruptura, se propagan (en el interior de la tierra) una serie de ondas s�smicas que al llegar a la superficie sentimos como un temblor. Fallas: Generalmente, los sismos ocurren en zonas de debilidad de la corteza terrestre que llamamos fallas geol�gicas. Escarpe de Falla: Forma topogr�fica, generada por la ruptura de la superficie 8. ...read more.
Conclusion
Para as� poder tomar los factores de seguridad necesarios para que la estructura no colapse o tenga danos estructurales significantes. Ya que si hay riesgo si hay riesgo no son los mismo par�metros que se toman en cuenta y para fines de c�lculos se tienda a considerara las masas de roca o suelo como parte integrante de la estructura a construir. Adem�s dicho estudio debe ser bastante riguroso, porque un mal c�lculo o percepci�n, puede implicar cuantiosas p�rdidas. La evaluaci�n del riesgo s�mico, es eximida en nuestro pa�s, por lo que deber�a empezar a imponerse en todas las empresas o compa��a, que vaya a realizar un proyecto dado que en nuestro pa�s es grande amenazas de sismos, y este es un factor fundamental en la durabilidad de una estructura. Conclusi�n Es de suma importancia, estar bien informado en cuanto a estos temas, ya que cuando se desatan representan desastres naturales inmensos, y las perdidas de vidas y econ�micas, es cuantiosas. Que el saber como actuar, en medio de dichos fen�menos, implica la vida o la muerte. En cuanto a los volcanes en nuestro pa�s no tenemos, pero si tenemos amenazas de sismos. Es importante mantener informado a la poblaci�n puesto que, Seg�n los estudiosos del �rea, dicen que estamos en tiempos para que se produzca un sismo de gran magnitud. Bibliograf�a * www.es.wikipedia.org * http://es.wikipedia.org/wiki/Batolito * www.es.encarta.msn.com * http://www.disasterinfo.net/watermitigation/e/publicaciones/EstudioVEN/cap1.PDF ?? ?? ?? ?? 1 ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our University Degree Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month