- Level: AS and A Level
- Subject: Modern Foreign Languages
- Word count: 4370
Durante 350 años, desde fines del siglo VII hasta mediados del siglo XI, los vikingos se dedicaron a realizar viajes colonizadores a través de 4 continentes.
Extracts from this document...
Introduction
Introducci�n Durante 350 a�os, desde fines del siglo VII hasta mediados del siglo XI, los vikingos se dedicaron a realizar viajes colonizadores a trav�s de 4 continentes . En su b�squeda de tierras, esclavos, oro y plata, conquistaron pr�cticamente toda Europa medieval, en el este llegaron a Bagdad, Jerusal�n y Constantinopla ( pese a que no llegaron a colonizarla), en el oeste a Am�rica, y en el sur a Marruecos. Monjes cristianos describieron con temor las violentas devastaciones a ciudades y monasterios, y sus veloces y audaces ataques pronto eran temidos en cada rinc�n de Europa. Pero los vikingos eran mucho m�s que salvajes guerreros n�rdicos. Eran astutos comerciantes, h�biles navegantes y destacados artesanos y constructores de embarcaciones. Las raz�n por la cual opt� por realizar mi trabajo acerca de los vikingos es, principalmente, mi profundo inter�s acerca del tema. Siempre me he sentido atra�do por todo aquello relacionado a la Edad Media ( Imperio Romano, Cruzadas,Vikingos, etc.), y porque quer�a escribir algo relacionado a mi materia favorita en el colegio: la Historia. Tambi�n, el hecho de ser descendiente de suecos me impuls� a averiguar m�s acerca de mis ancestros, ya que los vikingos son claves en la historia y el crecimiento de Suecia. Adem�s, siendo la mayor�a de las fuentes consultadas provenientes de Suecia, esto me ayudo mucho a desarrollar mi fluidez con ese idioma. Hay diversas teor�as acerca del origen de la palabra Vikingo. Lo m�s factible es que provenga del t�rmino vik, que en idioma antiguo n�rdico significa bah�a, haciendo referencia a quienes se dedicaban a la pirater�a (no todos los n�rdicos eran vikingos)1. Igualmente, existen otras hip�tesis. Una de ellas es que la palabra proceda del t�rmino vikja, lo cual en idioma island�s significa viaje o apartamiento. Otra es que derive de la palabra vicus, en lat�n pueblo o ciudad.2 Incluso se ha dicho que V�king es el termino n�rdico para pirater�a. ...read more.
Middle
El hierro, la piedras de afilar y los calderos de esteatita eran art�culos de exportaci�n que contribuyeron notablemente al florecimiento mercantil de la �poca de los vikingos. Incluso en per�odos de frecuentes correr�as e incursiones de los normandos, existi� actividad comercial entre Escandinavia y Europa occidental. Entre todas las caracter�sticas de los vikingos, sobresale una que sin duda llevo a los vikingos a sus famosas colonizaciones: la superioridad t�ctica de las naves vikingas. Seg�n Ole Crumlin-Pedersen16, la navegaci�n (o mejor dicho la vela) fue el elemento que hizo posible la expansi�n vikinga. Que los vikingos fueron unos de los mejores navegantes en la historia de la humanidad no es ninguna noticia. Pero, donde se hallaba esta superioridad naval con respecto a otros pueblos contempor�neos? Una raz�n puede decirse fue la situaci�n geogr�fica de Suecia, Dinamarca y Noruega. Mientras que Suecia y Dinamarca estaban ambos constituidos cada uno por miles de islas que formaban un gran archipi�lago. En Noruega, en cambio, abundaban los masivos, impenetrables bosques y extensas cadenas monta�osas. Pese a las diferencias geogr�ficas de los pa�ses, los tres ten�an agua y mar en com�n. Esa fue la raz�n por la cual los vikingos comenzaron a desarrollar sus embarcaciones con gran facilidad. El mar era el �nico medio que los n�rdicos ten�an para comunicarse con el resto del continente y oriente.17 Hubo tambi�n un descubrimiento que sin duda contribuy� a la superioridad naval vikinga: las naves fueron equipadas con quilla. Esto posibilit� erigir un m�stil y hacer uso de la vela. Pese a que el trabajo duro con los remos no finaliz� con esto, se ofreci� la posibilidad de realizar viajes de mayor distancia. En conclusi�n, la quilla a las naves vikingas le brind�: Que �stas se puedan construir anchas, lo cual les dio aptitud naval, y de poco calado, que le daba velocidad a las naves. Las embarcaciones n�rdicas tambi�n presentaban otras caracter�sticas. ...read more.
Conclusion
[Online] disponible: http://curiosidades.unespacio.com/vikingos/. 2002-11-08 2 Vikingat�gens Orsaker. Olle L�fgren.[Online] disponible en http://home2.swipnet.se/~w-25081/spec2.htm. 2002-11-10 3 Durand. Fr�d�ric. Los Vikingos. Editorial Universitaria de Buenos Aires. 1975 4 Rey Franc�s ( 688-741). Reconocido por su victoria ante los �rabes en Poitiers (732), lo cual puso fin a la expansi�n de los mismos hacia occidente. 5 Den Svenska Historien: Fr�n Sten�lder till Vikingatid. Bonnier Lexikon.Stockholm. 1992. 6 Los Vikingos. Arne Emil Christensen. [Online] disponible http://odin.dep.no/odin/spansk/p10001917/p10001926/032001-990197/index-dok000-b-n-a.html. 2002-11-15 7 Ibid 6. 8 Lindqvist, Herman. Historien om Sverige: Fr�n Istid till Framtid. Nordstedts. Stockholm. 2002. P�gs. 42-3 9 Ibid 5 ( p�g. 167) y 6 10 Ibid 6 11 Almgren, Bertil ; Blindheim, Charlotte ; de Bouard, Yves ; Capelle, Torsten ; Christensen, Arne Emil; Eldj�rn, Kristj�n; Perkins, Richard M.; Ramskou, Thorkild; Sawyer, Peter. Vikingen. Tre Tryckare. Gotemburgo. 1966 13 P�gs. 24-27 14 Ciudad (isla) hoy en d�a situada en el archipi�lago de Estocolmo, a 110 kms. de �sta misma ciudad. 15 Ibid 5. P�g. 139 16 Arquitecto Naval Dan�s. In Search of Vikings. National Geographic.Volumen 197,Mayo 2000 17 Vikingen. p�gs. 7-9 18 Ibid 11 19 La medida m�s com�n de la mayor�a de las embarcaciones vikingas es de 23,8 metros. 20 Ibid 5. P�g. 168. 21 Cultural Atlas of the Viking World, p�g. 180 22 Navegantes �rabes en el Oc�ano Indico utilizaban una tableta de madera (kamal) para medir la altitud de la estrella polar. 23 Ibid 10 24 Vikingen, P�g. 65 25 Explorador Noruego. Nacido en Islandia pero de origen Noruego. Bisnieto de Oxna-Th�rir, descubridor de Islandia. Su fecha de nacimiento no es conocida, pero se supone que naci� entre los a�os 945-50, ya que estuvo muy activo entre los a�os 980-90, y falleci� poco despu�s de la llegada de su hijo Leif a Vinlandia, en el a�o 1000 26 Vikingen. P�g. 113 27 Ibeas, Juan Manuel. Hacia los l�mites del Mundo. Debate. Madrid. 1992. P�gs. 20-21. 28 Hoy en d�a el territorio donde se encontraba Vinland se conoce como Newfoundland. 29 Erik Wahlgren. "The Vikings and America" p�gs. 12-13, 16, 75-77, 154-55, 165-67 30 Hacia Los L�mites del Mundo. P�g 21 1 Erik Henriksson Extended Essay/IB ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our AS and A Level Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month