La Ciudad de Madrid
Extracts from this document...
Introduction
La Ciudad de Madrid Madrid miente en una regi�n interior que espa�oles llaman el coraz�n de Espa�a. Esta regi�n se divide en dos por la Sierra de Guadarrama y la Sierra de cordilleras de Gredos. La ciudad tiene un �rea de 607 km cuadrado (234 m cuadrado) y las mentiras dentro de una comunidad y la provincia aut�nomas m�s grande, ambos llamaron tambi�n Madrid, que compone la misma �rea de 7995 km cuadrado (3087 m cuadrado). La ciudad de extensiones de Madrid sobre varias colinas rodantes en la orilla septentrional de Castilla Nueva. Su elevaci�n media est� acerca de 640 M (acerca de 2100 p) sobre el nivel del mar. Hasta que acerca de 1960 el R�o peque�o de Manzanares marcara las fronteras occidentales y meridionales de la ciudad, pero desde que entonces urbanizaci�n ha esparcido a trav�s del r�o. Una vez que una zona verde en la orilla de Madrid, el r�o es ahora bordered por los caminos de alta velocidad que proporcionan a automovilistas con el acceso al centro de la ciudad. ...read more.
Middle
La lluvia anual var�a considerablemente, pero promedia 460 Mm (18 en), acerca del mismo como Tucson, Arizona. Las plazas y los monumentos mayores marcan la ciudad interior vieja. En el lado occidental del R�o de Manzanares es un parque grande conocido como el Casa de Campo (Casa de campo). Dejar pasarlo es el Palacio Real. El palacio se para en el sitio del Palacio m�s viejo de Alc�zar, que empez� como una fortaleza medieval. En los 1500 tempranos que el Alc�zar se utiliz� como un cazando el alojamiento, y fue modelado de nuevo por Rey Philip II despu�s que �l estableci� Madrid como su ciudad principal en 1561. El palacio actual se construy� de 1738 a 1765 despu�s de un fuego masivo destruy� el Alc�zar. Hoy el Palacio Real se para como un monumento inmenso y neocl�sico a la monarqu�a espa�ola en los 1700. La mayor parte de Madrid'el crecimiento de s ha sucedido durante el siglo XX. ...read more.
Conclusion
La expansi�n residencial ha esparcido al norte. Hasta que 1975 Madrid'el crecimiento de s fuera r�pido pero mal planeado. Las �reas nuevas recibieron los servicios a la comunidad lentamente, y rascacielos nuevos grandes destruyeron el ambiente tradicional de muchos distritos m�s viejos. Desde que 1975, cu�ndo Espa�a entr� un per�odo nuevo del gobierno democr�tico, Madrid ha procurado recuperar su atm�sfera tradicional. Muchas secciones tienen todav�a los mercados tradicionales del abierto-establo, las plazas, y estrechan, las calles de cobbled que preservan el sentimiento de un pueblo peque�o. En otra parte, las autoridades de la ciudad han promovido la renovaci�n de vencindarios del siglo XIX requiriendo que constructores retienen fachadas viejas de edificio y construyen edificios modernos dentro de ellos. Como resultado, muchos distritos que fechan al 19 y siglo XX tempranos retienen una vida viva de la calle con tiendas peque�as, con las caf�-barras, y con los negocios de la familia. Cada vez m�s, sin embargo, los negocios m�s viejos coexisten con cadenas de comida r�pida de Americano, con los supermercados, y con los almacenes modernos. ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our GCSE Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month