- Level: University Degree
- Subject: European Languages, Literature and related subjects
- Word count: 531
El hombre en busca del sentido
Extracts from this document...
Introduction
El hombre en busca del sentido Viktor Frankl El libro de Viktor Frankl, pr�cticamente su autobiograf�a cuando fue enviado a los campos de concentraci�n, lo estructur� en tres fases, no s�lo como las etapas de su interinato en ese lugar, sino de esta forma tambi�n organiz� los cap�tulos de su libro. La primera fase trata sobre el internamiento de los jud�os en el campo de concentraci�n, es la etapa de impacto para todos. Separaron familias enviado a mujeres por un lado y a hombres por otro. Nadie sab�a a d�nde ser�an dirigidos. Al llegar a Auschwitz separaron en dos grupos a quienes pod�an producir y trabajar de quienes no ten�an condici�n f�sica y quienes ser�an los primeros en matar. ...read more.
Middle
Sin embargo poco a poco debieron acostumbrarse y volver su coraz�n un �rgano fr�o. Muchos no superaron esta etapa y se suicidaron, pero quienes a�n resist�an, lo lograron con tener una esperanza y un sentido de vida de pensar que llegar�a el reencuentro con sus seres queridos y su liberaci�n. En esta etapa quien sobreviv�a se volv�a menos sentimental, no s�lo por su maltrato f�sico emocional sino por el constante maltrato de abuso f�sico y verbal recibido d�a a d�a. Para ellos dol�a m�s el maltrato psicol�gico de humillaci�n que el f�sico, pues los agred�an de forma injusta. Era dif�cil el trabajo pues no se alimentaban m�s que con un poco de sopa aguada y pan y casi no dorm�an, por lo que al terminar el d�a daban gracias por haber soportado un d�a m�s. ...read more.
Conclusion
Sin embargo la etapa m�s dura fue regresar a sus hogares y no encontrar lo que tanto anhelaron: sus seres queridos ya no estaban. La logoterapia La logoterapia de Viktor Frankl es la que �l denomina como mirar al futuro, al sentido y valores que el paciente quiere realizar en el futuro. Es una psicoterapia centrada en el sentido en donde el paciente se enfrenta con el sentido de su propia vida y debe confrontar su conducta con ese sentido de la vida. La logoterapia habla de frustraci�n existencial, ya que el problema es tener frustraci�n de la voluntad. De esta forma la logoterapia ayuda al paciente a encontrar sentido a su vida y lograr una salud ps�quica. "El que tiene un por qu� para vivir, puede soportar casi cualquier c�mo". - Nietzsche ?? ?? ?? ?? ...read more.
This student written piece of work is one of many that can be found in our University Degree Spanish section.
Found what you're looking for?
- Start learning 29% faster today
- 150,000+ documents available
- Just £6.99 a month